Gracias a la nueva unidad de prensado eléctrico NCFR, los procesos de unión ya se pueden realizar en combinación con movimientos rotativos Con su excelente flexibilidad y su bajo consumo de energía, este módulo ayudará a la industria automovilística y al sector de suministros automotriz a reducir los costes de energía en la producción en serie.
El diseño compacto del módulo NCFR garantiza unas características dinámicas excelentes, creando una base que reduce los tiempos de ciclo de manera espectacular. Los sensores integrados registran y evalúan constantemente y con máxima precisión la fuerza y el desplazamiento, así como el ángulo de rotación y el par, para garantizar calidad y control al 100 %.
El proceso de unión lo supervisa el maXYmos NC: activado por bus de campo, este sistema de supervisión evalúa y documenta perfiles XY para procesos de unión e inserción, junto al módulo de unión NCFR y el amplificador servo IndraDrive que se incluye en el sistema. Los patrones de las curvas de medición se utilizan para supervisar y controlar la calidad de un único paso de producción, un subconjunto o un producto entero.
Los beneficios: se consiguen ciclos de tiempo óptimos con la máxima precisión de repetición, se minimizan los tiempos de inactividad no planificados y se incrementa la disponibilidad de la máquina, lo que da como resultado un impulso a la productividad de todo el proceso de fabricación.
Un módulo, múltiples beneficios
Todos los sistemas del módulo de unión NCFR se prueban con antelación para que su manejo sea extremadamente sencillo: la programación de secuencias es un juego de niños con la parametrización en el portátil o en el panel táctil, e incluso los procesos de unión más complejos se visualizan con facilidad gracias al modo secuenciador.
Los usuarios del módulo de unión NCFR también disfrutarán de muchas más ventajas: por ejemplo, gracias al amplificador servo integrado, todos los procesos que se realizan en montaje y control de productos se pueden controlar con alta precisión. Otro ejemplo: todos los sistemas de unión NC permiten que el usuario cambie los rangos de medición, con una conmutación sencilla entre programas de medición, de modo que se pueden fabricar componentes muy distintos con una sola máquina.
Más información sobre la aplicación de sistemas de unión