El nuevo transductor de fuerza de rueda RoaDyn Racing de Kistler desempeña un papel clave en el desarrollo de los últimos vehículos GT3 . También ha demostrado sus capacidades en la Fórmula E desde 2021 con una versión de preserie.
De 0 a 100 km/h en unos vertiginosos 2,5 segundos: los pilotos de coches de carreras toman curvas cerradas a velocidades impresionantes. La potencia explosiva y la rápida aceleración de los coches de carreras muestran la cúspide de la ingeniería, donde cada detalle está meticulosamente elaborado para superar los límites del rendimiento y la velocidad. Con una presión tan intensa tanto sobre el vehículo como sobre los neumáticos en los deportes de motor, la recopilación precisa de datos es crucial para evitar reventones de neumáticos, fallos mecánicos y accidentes. Al supervisar las cargas y el comportamiento de los neumáticos, los ingenieros pueden optimizar los coches garantizando la seguridad tanto de los pilotos como de los espectadores. Además, los equipos pueden adaptar mejor sus estrategias de carrera para maximizar sus posibilidades de ganar. Los datos generados también proporcionan información crucial sobre la dinámica del vehículo, como el equilibrio y la estabilidad. Mediante el análisis de la dinámica longitudinal y lateral, incluidos los ángulos de deslizamiento lateral y deriva, los fabricantes pueden ajustar el chasis y los sistemas de control, como el ABS y el TC, garantizando una conducción estable durante maniobras repentinas y muy dinámicas.
Es fundamental comprender la compleja dinámica de las fuerzas que actúan sobre las ruedas. Solo con herramientas avanzadas pueden los equipos de automovilismo navegar por el intrincado equilibrio entre la velocidad, la seguridad y las influencias externas, como la temperatura de la pista, las condiciones meteorológicas y la aerodinámica. Motivada por el cambio de ruedas de 13 pulgadas a 18 pulgadas en la Fórmula 1, lo que crea más espacio para sensores y componentes electrónicos, Kistler ha desarrollado el nuevo transductor de fuerza de rueda RoaDyn Racing. Este dispositivo autónomo ayuda a los equipos a optimizar las estrategias de carrera, la gestión de los neumáticos, la distribución del peso, la degradación de los neumáticos y la dinámica de conducción en diversas series de carreras. Ya se está utilizando en el desarrollo de la última generación de vehículos GT3 y se ha probado en la Fórmula E desde 2021 con una versión de preserie.