Durante el desarrollo del Correvit KiMotion Racing, se prestó especial atención a los requisitos específicos del automovilismo para garantizar que el nuevo sensor óptico proporcionara resultados de medición consistentes y exactos para determinar la dinámica del vehículo, incluso en condiciones extremadamente difíciles y cambiantes en el circuito. Los chasis de los vehículos de competición no están diseñados para ofrecer comodidad. En combinación con sus sistemas de propulsión y las altas velocidades que alcanzan en los circuitos, incluso en las curvas, esto provoca vibraciones extremas. Las irregularidades de la pista no se absorben y se perciben en el vehículo como golpes. La resistencia a las vibraciones del Correvit KiMotion Racing garantiza mediciones extremadamente precisas y a prueba de fallos, incluso en estas condiciones, de modo que pueden integrarse en la estrategia de carrera en tiempo real.
Sensor óptico para medir la dinámica de los vehículos en deportes de motor – Correvit KiMotion Racing
Winterthur, julio de 2025 - Las mediciones de alta precisión son extremadamente importantes a la hora de determinar la dinámica y la velocidad de los vehículos en los deportes de motor, no solo para el desarrollo y las pruebas de vehículos, sino también durante una carrera. Correvit KiMotion Racing es el último capítulo de la historia de éxito de la reconocida línea de sensores ópticos Correvit de Kistler. La unidad de control electrónico (ECU) completamente rediseñada y el avanzado cabezal del sensor elevan el listón en términos de precisión, fiabilidad, dimensiones compactas, resistencia y peso. Cuando se trata de medir sin deslizamientos la velocidad longitudinal, la velocidad transversal y el ángulo de deslizamiento lateral, los valores determinados sirven como referencia, la «verdad fundamental». Correvit KiMotion Racing se ha desarrollado para todo tipo de deportes de motor: Fórmula 1, NASCAR, MotoGP, Fórmula E y carreras autónomas.

Diseñado para el automovilismo: compacto, robusto y preciso.
El sensor óptico Correvit KiMotion Racing supera con creces los retos mencionados anteriormente. Está compuesto por dos componentes: el cabezal del sensor con su sistema de medición óptico y una unidad de control completamente rediseñada. Ambos son más compactos y ligeros que los modelos anteriores, un hecho extremadamente importante en el mundo del automovilismo, donde cada gramo y cada milímetro cuentan. Para satisfacer las exigencias específicas de las pruebas de automovilismo, el sensor óptico sin contacto Correvit KiMotion Racing se puede combinar con dos cabezales de sensor óptico que corresponden a dos alturas de instalación: 270 mm y 180 mm. Sus dimensiones compactas permiten instalar el cabezal del sensor óptico detrás del revestimiento del chasis, de modo que no afecta a la aerodinámica del vehículo. Además del diseño robusto, que evita las interrupciones, una ECU de nuevo desarrollo se encarga de la adquisición fiable de datos en condiciones extremas.
Medición de la dinámica del vehículo con una tecnología revolucionaria
El nuevo sensor óptico Correvit KiMotion Racing ofrece resultados de medición continuos y fiables incluso a temperaturas de hasta 80 °C, lo que supone una mejora significativa con respecto al límite de temperatura anterior de 50 °C. Esta mejora es especialmente importante cuando se instala detrás de carenados, donde se produce una acumulación de calor debido a la circulación limitada del aire y a las condiciones extremas de los deportes de motor.
La unidad de medición inercial (IMU) recién integrada en el sensor Correvit KiMotion Racing recopila datos más completos en comparación con el modelo anterior y, al mismo tiempo, ofrece varias ventajas: la información detallada sobre la aceleración, la velocidad angular y la alineación del vehículo se transmite con una latencia mínima y permite un análisis mejorado e inmediato de la dinámica del vehículo. Además, el ya bajo ruido de la señal de la tecnología Correvit se reduce aún más gracias al uso de la IMU.
Por otra parte, el sensor óptico Correvit KiMotion Racing cuenta con un algoritmo completamente renovado, el algoritmo de movimiento Correvit, que ofrece características positivas decisivas que aumentan la estabilidad de las mediciones y garantizan una adquisición de datos fiable.
- El sensor óptico se adapta casi instantáneamente a las condiciones cambiantes de la pista, como la iluminación, el estado de la superficie (seca o mojada) y las marcas viales.
- También evita las pérdidas de señal debidas a los llamados «fantasmas de la carretera», reflejos de luz incidentes causados, por ejemplo, por cambios bruscos en la iluminación de la carretera.
Versátil y flexible en su uso
El sensor óptico Correvit KiMotion Racing se puede utilizar en vehículos con todo tipo de tracción. Garantiza una precisión extrema, incluso bajo condiciones de esfuerzo extremo. Entre sus aplicaciones típicas se incluyen:
- Medición de la dinámica de vehículos en deportes de motor: Fórmula 1, NASCAR, MotoGP, Fórmula E, etc.
- Medición de alta precisión y sin deslizamiento de
- velocidad longitudinal y transversal
- ángulo de deslizamiento lateral
- Medición de alta precisión de
- la aceleración a lo largo de los ejes X, Y y Z
- la rotación alrededor de los ejes X, Y y Z
- Telemetría de vehículos: las variables del proceso de dinámica del vehículo registradas durante una carrera se transmiten en tiempo real, lo que permite ajustar la estrategia de carrera, determinar el estado de los neumáticos y planificar optimizaciones de la línea de carrera.
Correvit KiMotion Racing es el sensor de referencia perfecto para la investigación y el desarrollo, así como para pruebas en el ámbito de las carreras y los deportes de motor. Hay una razón por la que la tecnología Correvit se utiliza en muchos intentos de récord mundial para la medición sin contacto y de alta precisión de la velocidad, la aceleración y la distancia recorrida de los vehículos, también conocida como dinámica del vehículo. Los equipos de automovilismo pueden adaptar sus estrategias de carrera en muy poco tiempo gracias a la nueva tecnología, que transmite los datos casi sin retrasos, lo que les proporciona una ventaja competitiva crucial.