Los motores de los vehículos eléctricos y las turbinas aeronáuticas suelen funcionar a 25.000 rpm, una velocidad considerablemente superior a la de los motores convencionales. Los bancos de pruebas para grupos motopropulsores ayudan a los ingenieros a conseguir una eficiencia óptima. La nueva brida de par de precisión para bancos de pruebas de grupos motopropulsores -compuesta de rotor y estator- permite medir pares exactos a 25.000 revoluciones. A temperatura ambiente, el sistema de medición puede soportar incluso hasta 30.000 revoluciones, lo que supone una reserva para las pruebas de carga.
Kistler presenta un torquímetro de brida de medición de par de precisión optimizada para bancos de pruebas
Winterthur, mayo de 2025 – La nueva brida de medición de par de precisión KiTorq 4552A para bancos de pruebas de cadenas cinemáticas proporciona datos precisos a velocidades aún mayores: el nuevo sistema de Kistler mide de forma fiable el par, la velocidad y el ángulo de rotación incluso a 30.000 rpm y es, entre otras cosas, idóneo para aplicaciones de prueba y desarrollo en movilidad eléctrica y aviación. Un mayor espacio de aire entre el rotor y el estator garantiza una configuración sencilla.

Una mayor distancia entre el rotor y el estator simplifica la configuración en los bancos de pruebas de cadenas cinemáticas
Kistler ha aumentado la distancia entre el rotor y el estator de un milímetro a dos milímetros nominales para facilitar la configuración de las mediciones. La separación máxima posible con medición del ángulo de giro y la velocidad es de tres milímetros, el doble de la separación máxima del sistema anterior. Si no se miden el ángulo de giro y la velocidad, es posible una separación de cinco milímetros. Se incluye de serie un asistente de instalación que ayuda a los usuarios durante la configuración.
Conmutación flexible entre varios rangos de medición
Al igual que su predecesor, el estator es compatible con hasta cinco rotores diferentes sin necesidad de calibración adicional. Esto reduce la cantidad de hardware que deben manejar los usuarios y facilita el cambio entre distintos rangos de medición. Una vez conectados, el estator y el rotor intercambian automáticamente sus parámetros en menos de un minuto. En cuanto la luz de señalización del sensor de brida de par se vuelve verde, el sistema está ajustado y listo para su uso. Los usuarios también pueden calibrar el sensor para dos rangos de medición de par a fin de garantizar mediciones más precisas y evitar costes de adaptaciones y equipos adicionales. El sistema también permite a los usuarios cambiar de forma flexible los rangos de medición con una sola salida o seleccionar dos salidas paralelas simultáneamente. Un software gratuito permite ajustar fácilmente el intervalo de impulsos de medición y la configuración del filtro.
El sistema de ángulo y velocidad está totalmente integrado en el sensor. Con una precisión de 0,01 grados, el KiTorq 4552A es aún más preciso que su predecesor. Es flexiblemente ajustable, proporcionando de 1 a 8192 impulsos de salida por revolución. Además, la salida de par puede filtrarse entre 0,1 Hz y 10 kHz, lo que permite adaptar el sistema de forma óptima a diversas aplicaciones. Los estatores de Kistler son actualmente la única solución del mercado que incorpora un bus de campo digital integrado o una interfaz Ethernet además de una salida analógica. Esto elimina la necesidad de hardware adicional y su calibración durante la configuración, que de otro modo sería necesaria para digitalizar la señal. El sensor no tiene cojinetes y, por tanto, no requiere mantenimiento alguno, por lo que los usuarios pueden centrarse por completo en sus mediciones de par en el banco de pruebas de la cadena cinemática.